2015
Mobile Health Global 03/07/2015 | El dolor crónico tiene un gran impacto en la vida de quien lo padece y puede dejar secuelas, pero no ha sido hasta hace pocos años que se ha empezado a considerar una patología independiente. ¿Es posible que una app ayude a hacer el dolor más tolerable?
El Punt Avui 16/03/2015 | Confianza y utilidad son valores fundamentales en una aplicación de salud para móviles (noticia en catalán).
RNE Tarragona 09/03/2015 | Fibroline es el nombre de la aplicación desarrollada por el grupo ALGOS de la URV (noticia en catalán).
Mobile Health Global 06/03/2015 | Mobile Health Global ha hablado con figuras clave de la salud móvil que han participado en el Mobile World Congress de Barcelona.
Diari ARA 28/02/2015 | El dolor crónico también afecta los niños y adolescentes, que no siempre reciben el apoyo emocional que necesitan para convivir con él (noticia en catalán).
Radio 5 (RNE) 26/02/2015 | Un grupo de investigación de la universidad de Tarragona ha ideado una aplicación pionera para móviles para el diagnóstico y tratamiento del dolor crónico o fibromialgia que afecta también a la población adolescente.
Més Tarragona 25/02/2015 | Especialistas del grupo de investigación ALGOS han atendido hasta 250 jóvenes en el Hospital Sant Joan desde 2007.
La Mañana de TVE 17/02/2015 | El grupo de investigación ALGOS lanza Fibroline, una aplicación para tratar la fibromialgia a distancia (en el espacio Saber Vivir del programa, a partir del minuto 42:45 aproximadamente).
La Vanguardia 15/02/2015 | Psicólogos de la URV enseñan a niños y jóvenes con dolor crónico técnicas para mejorar su calidad de vida.
La Vanguardia 15/02/2015 | El grupo de investigación ALGOS lanza Fibroline, una aplicación para tratar la fibromialgia dirigida a pacientes y también a médicos.
L’Informatiu 10/02/2015 | La URV busca voluntarios para probar la aplicación (minuto 13:54).
Otras noticias relacionadas: TAC 12, TN Comarques (minuto 00:39), La Nova, ACN, Cadena SER, Europa Press, Reus Digital, Tarragona Ràdio, La Vanguardia (ed. España), La Vanguardia (ed. Cataluña), Diari de Tarragona, Tarragona 21, Telecinco, VilaWeb, La Ciutat, Directe, Yahoo! Noticias, El Economista, InfoSalus, 20 minutos, Nació Digital, Diario Siglo XXI, La Voz Libre, Al Dia, Gente Digital, La Verdad 24, Medicina TV, URV Activa, El Punt Avui, 3/24, COMCiència URV, CEÏCS, ONA La Torre, Ràdio 4 (minuto 16:05), Tarragona Actualitat (minuto 12:10), Hoy por Hoy (minuto 06:55), TINET, La Veu d’Àfrica.
La 2 09/02/2015 | El dolor crónico puede afectar a toda la población, niños y adolescentes incluidos, aunque hasta hace unos años ni siquiera se reconocía la existencia del llamado dolor crónico infantil.
IISPV 06/02/2015 | El catedrático de psicología Jordi Miró, y director del grupo ALGOS de la URV – IISPV, participará el próximo lunes 9 de febrero en el programa Para todos, La 2, un espacio que reflexiona sobre distintos aspectos que más afectan a la vida del ciudadano.
Tinet 23/01/2015 | Un estudio sobre la aplicación Painometer, desarrollada por el grupo ALGOS de la Universitat Rovira i Virgili, ha recibido el accésit del Premio Fundación Grünenthal a la Investigación en Dolor 2014. Este reconocimiento se propone en colaboración con la Cátedra Extraordinaria del Dolor de la Unviersidad de Salamanca con el objetivo de promover la investigación científica en el campo del dolor.
Otras noticias relacionadas: InfoMakis (noticia en catalán), URV Activa (noticia en catalán).
La Vanguardia 18/01/2015 | En España, el 17% de la población adulta y el 37% de los niños entre 8 y 16 años padece dolor crónico. Esa es la cruda realidad. Aunque no siempre es posible ganar la batalla contra el dolor, identificar la causa y tratarla desde el principio con un enfoque multidisciplinario es el único camino para lograr convivir con él. Y con la merma en la calidad de vida que conlleva.
FarmacoSalud.com 14/01/2015 | Lo asegura el Dr. Miró, quien revela que “hasta mediados de los años 80 en muchos sitios del mundo las intervenciones quirúrgicas a menores de dos años se realizaban sin ningún tipo de anestesia” porque se pensaba que “los niños no experimentaban dolor o que el que experimentaban no era muy importante”.
2014
IISPV 19/12/2014 | ALGOS, grupo reconocido por la Generalitat, y vinculado al Centre de Recerca en Avaluació i Mesura de la Conducta de la URV, y del Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili, ha ganado una ayuda del programa R+D+I de la URV a la valorización del conocimiento 2014 por WellTech, una plataforma para tratamientos psicológicos y planes de vida saludable que estará disponible al público a partir del año que viene (noticia en catalán).
Otras noticias relacionadas: CERCA (noticia en catalán).
FET a Tarragona 03/12/2014 | “Los pensamientos pueden ayudar a controlar el dolor”, afirma el profesor Jordi Miró (noticia en catalán).
Tinet 03/12/2014 | Se trata de un sello de calidad que distingue al portal como una web de referencia que ofrece información sobre salud (noticia en catalán).
Otras noticias relacionadas: InfoMakis (noticia en catalán).
Revista URV 11/2014 | El grupo ALGOS de la URV ha recibido el premio Joven Talento IMPULSA 2014 por Fibroline (noticia en catalán).
ConSalud.es 27/11/2014 | Alrededor del 30% de la población infantil tiene problemas crónicos de dolor.
Otras noticias relacionadas: Europa Press, La Gaceta de Salamanca, La Información, El Economista, Yahoo Noticias, Saludemia, Consejos, Revista Rose, IM Médico Hospitalario.
Reus Digital 21/11/2014 | “El dolor está muy extendido, pero está infratratado”, afirma con contundencia el catedrático de la URV Jordi Miró (Reus, 1964). Durante los últimos quince años de su carrera académica, Miró ha estudiado cuáles son los efectos psicológicos del dolor infantil (noticia en catalán).
Diari de Tarragona 06/11/2014 | Un estudio en el que ha participado el catedrático de la URV Jordi Miró defiende los tratamientos neuromoduladores.
La Vanguardia 06/11/2014 | Un estudio publicado en la revista “Nature Reviews-Neurobiology” defiende priorizar la autohipnosis, dentro de los tratamientos neuromoduladores contra el dolor crónico, informa la Universidad Rovira i Virgili (URV).
Otras noticias relacionadas: URV Activa (noticia en catalán), InfoMakis (noticia en catalán), Notícies TGN (noticia en catalán), COMCiència URV.
IISPV 30/10/2014 | El Dr. Jordi Miró, del grupo ALGOS de la URV y el IISPV, recibe el premio a la trayectoria investigadora en el campo del dolor en reconocimiento a su investigación en dolor infantil (noticia en catalán).
Generació Digital 28/10/2014 | Unos investigadores de la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona han creado la aplicación “Painometer”. Como su nombre indica, sirve para medir el dolor y está especialmente pensada para pacientes que tienen dolor crónico (noticia en catalán).
Ateneo Valencia 28/10/2014 | La jornada celebrada el 27 de octubre en el Ateneo Mercantil, contó con expertos de primera en el tratamiento e investigación del dolor infantil.
COMCiència URV 23/10/2014 | La red se ha constituido durante el 15º Congreso Mundial del Dolor que se ha celebrado en Buenos Aires. Los objetivos pasan por compartir recursos, promover la formación de los profesionales y colaborar en tareas de investigación, desarrollo e inovación (noticia en catalán).
La Vanguardia 22/10/2014 | Se trata de una red multidisciplinaria formada por Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, España, México, Portugal, Venezuela y Chile y en la que también se han integrado, como miembros asociados, grupos de investigación de Estados Unidos y Canadá.
IISPV 20/10/2014 | Se trata de una acreditación que distingue el portal como web de interés para la población general que se informa sobre salut (noticia en catalán).
Galènia 18/09/2014 | La Universitat Pompeu Fabra de Barcelona acogió los días 15 y 16 de septiembre la 4a edición del Campus Gutenberg.
Galènia 13/09/2014 | Los días 15 y 16 de septiembre tendrá lugar la 4a edición del Campus Gutenberg de Comunicación y Cultura Científica, un punto de encuentro de profesionales dedicados a la comunicación y difusión de la ciencia.
Mobile Health Global 10/09/2014 | Una nueva herramienta para gestionar la fibromialgia y el dolor crónico generalizado facilitará el acceso de los pacientes adolescentes al tratamiento.
Generalitat 02/09/2014 | La mención implica la dedicación prioritaria a actividades de investigación durante 5 años en una universidad pública catalana (noticia en catalán).
ACCC 18/07/2014 | La ACCC coordinará de nuevo los microdiálogos del dia 15.
Fórum IMPULSA 26/06/2014 | 280 jóvenes han participado en 26 encuentros informales con ponentes del Fórum IMPULSA, premiados, patronos y miembros del Consejo Asesor de la Fundación Príncipe de Girona.
TicSalut 17/06/2014 | Por quinto año consecutivo, Girona se ha convertido en el escaparate de la eSalud. Durante dos días, el 5 y el 6 de junio, las V Jornadas en I+D+I en TIC y Salud se han convertido en el punto de encuentro de 264 profesionales, que han aprovechado el entorno del Parc de la Universitat de Girona para intercambiar experiencias y trabajar en red en el ámbito de la innovación y el bienestar en salud y social.
Tinet 16/06/2014 | El grupo ALGOS de la Universitat Rovira i Virgili ha recibido el premio Joven Talento IMPULSA 2014 en el marco de las V Jornadas en TIC y Salud de Girona por Fibroline. Se trata de una aplicación para móviles que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas con fibromialgia o dolor crónico generalizado. El premio se otrogó el pasado 5 de junio (noticia en catalán).
URV Activa 13/06/2014 | La aplicación Fibroline, del grupo ALGOS, ha recibido el premio Joven Talento Impulsa 2014 el 5 de junio, en el marco de las V Jornadas en TIC y Salud de Girona. Se trata de una aplicación móvil para mejorar la calidad de vida de las personas con fibromialgia o dolor crónico generalizado (noticia en catalán).
Mobile Health Global 12/06/2014 | Alrededor de ochenta proyectos rompedores que innovan en gestión de la salud, tanto des del punto de vista del paciente como de los profesionales sanitarios, se presentaron en las V Jornadas TIC Salut celebradas a Girona el 5 y 6 de junio.
InfoMakis 12/06/2014 | Fibroline es una aplicación móvil para mejorar la calidad de vida de las personas con fibromialgia o dolor crónico generalizado (noticia en catalán).
Punt Avui 09/06/2014 | El premio Joven Talento IMPULSA se otorgó a la Unidad para el estudio y tratamiento del dolor ALGOS, de la Universitat Rovira i Virgili, por el proyecto Fibroline (noticia en catalán).
Televisió de Girona 06/06/2014 | Noticia sobre las V Jornadas en TIC y Salud de Girona 2014 (noticia en catalán).
TicSalut 06/06/2014 | El encuentro, de ámbito internacional, ha reunido a los actores más importantes en TIC y Salud.
Fundación FF-SER 04/06/2014 | La Fundación de Afectados de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica ha entregado el I Accésit del VIII Premio Nacional de Fibromialgia 2012 Fundación FF-SER a Fibroline.
InfoMakis 29/05/2014 | El premio ha ido para el proyecto ‘Tratamiento cognitivo-conductual para el dolor y la fatiga en jóvenes con fibromialgia administrado mediante telefonía móvil inteligente. Evaluación preliminar de la eficacia de Fibroline’ (noticia en catalán).
URV Activa 27/05/2014 | El programa ICREA Academia 2013, de la Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados, ha reconocido cuatro investigadores de la URV. Son Joan Maria Thomàs, Jordi Miró, Josep Domingo-Ferrer y Benjamí Iñíguez (noticia en catalán).
Tarragona Ràdio 14/05/2014 | Hablamos con Rocío de la Vega y Roman Roset, que esta noche presentarán por primera vez el proyecto eVolutions en la primera edición del Pecha Kucha Night en Tarragona (entrevista en catalán, a partir del minuto 6:00).
Eureka (RNE) 07/04/2014 | Lo padece un porcentaje importante de la población infantil y adolescente (hay estudios epidemiológicos que lo cifran en el 30%), pero este problema no está recibiendo la atención que merece. Lo reconoce la Organización Mundial de la Salud. El dolor pediátrico no está siendo tratado adecuadamente y faltan protocolos específicos para los niños. Hablamos con Jordi Miró, director y fundador del grupo ALGOS, que estudia el dolor infantil y está vinculado con la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona. Han desarrollado diferentes herramientas apoyadas en las nuevas tecnologías para ayudar a quien padece estos dolores crónicos y a sus familias.
Canal Reus 16/01/2014 | El programa Avui per Demà, de Canal Reus, entrevistó a Jordi Miró, director de ALGOS, para hablar sobre la nueva herramienta creada por el grupo, el Fórum de ALGOS (entrevista en catalán).
Diari de Tarragona 02/01/2014 | El usuario dispone de cuatro escalas diferentes con las que medir la intensidad del dolor.
Otras noticias relacionadas: TV3 Comarques, Pharma Republic, Diari ARA, Catalunya Ràdio (minuto 4:20), Ràdio Sabadell, Radio 5 RNE, Revista URV.
2013
Tarragona Ràdio 20/12/2013 | Con el nombre de Painometer, esta app se dirige al paciente que tiene dolor y al clínico que le hace el seguimiento, y modificar, si hace falta, el tratamiento.
Otras notícias relacionadas: Negocio Tecnológico, URV Activa, COMCiència URV, InfoMakis, La Vanguardia, ABC, El Día, Canarias 7, Noticias Terra, Republica.com, Liderazgo Argentino, Més Tarragona, Diario de Navarra, Diario de Teruel.
COMCiència URV 09/12/2013 | Se trata de una comunidad virtual creada para los jóvenes con el objetivo de responder a los problemas que plantea el dolor crónico (noticia en catalán).
Info Makis 04/12/2013 | Se trata de una comunidad virtual creada para ayudar a mejorar la calidad de vida de los niños y adolescentes con problemas de dolor crónico. Con esta herramienta también se pretende facilitar y reforzar la actuación de los profesionales que trabajan en este ámbito (noticia en catalán).
URV Activa 03/06/2013 | Las IV Jornadas Internacionales de Dolor Infantil. Diversas perspectivas, un mismo objetivo, organizadas por el grupo de investigación ALGOS de la URV, han tenido lugar en el Hotel Ciutat de Tarragona. Se han reunido más de 200 personas, en el encuentro más importante del Estado en esta área.
TV Girona 23/05/2013 | Premian cinco proyectos de investigación e innovación en el ámbito de las TIC y la salud de los pacientes.
El Punt Avui 23/05/2013 | Cinco de los más de sesenta proyectos que se presentan en las IV Jornadas en R+D+I en TIC y Salud han estado guardonados.
N3ws Tercerca Edad 15/04/2013 | Durante el Congreso también se le ha querido dar voz a los pacientes a través de sus asociaciones en la mesa debate “La otra cara del dolor: ¿qué piensan y opinan los pacientes y las asociaciones que los representan?”.
NoticiasMedicas.es 15/04/2013 | Las tecnologías de la información y comunicación (TICs) facilitan el acceso de los pacientes a los tratamientos para el dolor crónico y se están mostrando como alternativas fundamentales para avanzar en el estudio y tratamiento de los casos.
Diario Médico 25/03/2013 | El dolor se puede prevenir y evitar, pero su control en los pacientes pediátricos todavía no alcanza los niveles adecuados.
2011
La Vanguardia 16/07/2011 | UMBRAL DEL DOLOR. Es una afectación universal que no conoce edades, sexo ni culturas, y sin embargo el dolor aqueja a cada uno de manera diferente, hasta el punto de que los expertos inciden también en su aspecto subjetivo.
La 2 09/05/2011 | Antes de entrar a un quirófano tememos perder la conciencia, el filo del bisturí, o incluso morir… Hablamos del miedo al quirófano que pueden tener niños y adultos, porque el temor ante una intervención quirúrgica no tiene edad y no afecta solo a los más jóvenes de la casa.
TV3 07/04/2011 | La Universitat Rovira i Virgili y el hospital Sant Joan ensayan tratamientos para ayudar a los niños con problemas crónicos de dolor. Podría ser el inicio de una unidad de dolor en el Hospital de Sant Joan de Reus.
2010
TV3 23/08/2010 | Dolor crónico infantil, un problema olvidado. Lo hablamos con Jordi Miró, catedrático de Psicología de la Universitat Rovira i Virgili.
Diari de Tarragona 09/08/2010 | La Universitat Rovira i Virgili y el hospital Sant Joan ensayan tratamientos para ayudar a los niños con problemas crónicos de dolor. Un 37% de los menores sufre alguno.
20 minutos 23/07/2010 | Un equipo de investigadores del Área de Medicina de la Universitat Rovira i Virgili (URV) de Tarragona, en colaboración con el Hospital Sant Joan de Reus, ha iniciado el proceso de selección de pacientes con dolor crónico para realizar ensayos clínicos con el fin de mejorar el tratamiento del dolor crónico en niños y adolescentes.
2009
El Punt Avui 16/11/2009 | Un grup de investigación de la URV lidera el proyecto, que pretende mejorar la calidad de vida de los más pequeños.
El Punt Avui 16/11/2009 | Entre el 20 y el 37% de la población infantil tiene dolor crónico y, de estos, entre el 2 y el 6% podrían tener fibromialgia.
2008
Notícies URV 2008 | Se ha presentado los resultados del primer estudio específico sobre la experiencia del dolor crónico en la gente mayor, que ha hecho un equipo interdisciplinar de investigación de la URV coordinado por el profesor de Psicología Jordi Miró.
2007
El Punt Avui 19/01/2007 | El proyecto permitirá identificar los factores causantes del dolor y diseñar programas de prevención.